Contralor del estado Amazonas Abg. Guillermo Forti, en talleres para el fortalecimiento de los consejos comunales ratificó compromiso con el poder popular

Con el propósito de fortalecer el poder popular, siguiendo las directrices de la Contraloría General de la República, el Contralor del estado Amazonas abogado Guillermo Forti, dio la bienvenida a los participantes del taller “Contraloría Social y Rendición de Cuenta”, manifestó: “estoy plenamente convencido, sin que me quede la  menor duda, que estas instancias son las vías para que se logre la mayor suma de felicidad posible, nuestro deber como funcionarios es apoyarlos para fortalecerlos, incentivándolos y capacitándolos para lograr una organización comunitaria, cooperativa, participativa, solidaria, ética, productiva, totalmente integral, manteniendo como misión y visión el pleno avance de nuestra patria ”.

La actividad se realizó en trabajo conjunto con la Unidad Receptora Estadal del Consejo Federal de Gobierno, los días 7,8,10 y 14 de agosto, en el salón de usos múltiples Dr. Clodosbaldo Russian, ubicado en la sede del ente contralor, contó con la participación de 77 consejos comunales del municipio Atures.

La temática del encuentro formativo: asignación y control de los recursos públicos otorgados a los consejos comunales, ley de contrataciones públicas en los consejos comunales, registro de operaciones administrativas, económicas y financieras de los consejos comunales, rendición de cuenta en los consejos comunales y contraloría social, dictado por Nancys Ortiz, jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano y Denny Hernández, funcionario adscrito a la Dirección de Control Posterior de la Administración Estadal, en representación del Consejo Federal de Gobierno el antropólogo Luis Felipe del Moran, abordó los aspectos concernientes al otorgamiento de créditos para financiar los proyectos presentados por los consejos comunales.

La jornada también se llevó a cabo en los municipios Autana, Atabapo, Maroa y Río Negro.


Esta entrada fue publicada en Atención al Ciudadano. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.