A solicitud del Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, la Contraloría General de la República, a través de su Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado, dio inicio este miércoles a un proyecto de cooperación interinstitucional mediante un curso denominado Inspección de la Gestión de Gobierno, el cual forma parte de un espacio de capacitación que se mantendrá para apoyar el reimpulso del Gobierno nacional en la lucha contra la corrupción.
La presidenta del Poder Ciudadano y Contralora General de la República (E), Adelina González, destacó durante la instalación del encuentro la labor que desempeña el grupo de inspectores de esta cartera. “Con este proceso de formación especial a un grupo élite de profesionales se busca lograr mayor eficiencia y eficacia en sus actuaciones de control fiscal. Hemos visto el énfasis que se ha puesto desde el Ejecutivo sobre el combate a este flagelo que nos compromete a todos por igual y creemos firmemente en que dará buenos resultados”, manifestó.
Por su parte, Marielba Jaua, presidenta del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado (Cofae), señaló que la finalidad de esta iniciativa, que se espera multiplicar en todo el país, es que el trabajo de estos servidores públicos sirva de soporte para que los órganos de control fiscal puedan tomar las decisiones correspondientes en materia sancionatoria, y que no sólo quede en la destitución de funcionarios, o la corrección de la obra o servicio mal prestado, sino que se aplique la sanción moral y las accesorias que lo ameriten, pues se deben tomar acciones ejemplarizantes.
Para la Contraloría General de la República esta cooperación interinstitucional es de gran importancia, pues se suma a un conjunto de proyectos que el máximo organismo contralor ha mantenido en los últimos catorce años en materia de lucha contra la corrupción, sobre todo para promover el orden moral y la integración de todos los actores que deben tomar parte en la erradicación de esta problemática, entre ellos los voceros y voceras del Poder Popular.
Esta entrada fue publicada en
Noticias CGR. Guarda el
enlace permanente.