CGR presenta en la ONU el programa “La Contraloría va a la Escuela”

Contralores Escolares en la ONULa República Bolivariana de Venezuela, representada por la Contraloría General y el Sistema Nacional de Control Fiscal, participó este martes como panelista en la Cuarta Reunión del Grupo de Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta sobre Prevención de la Corrupción, organizada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en la ciudad de Viena, Austria. La delegación venezolana, conformada por el director general Técnico (E) de la CGR, Basilio Jáuregui, y la contralora del estado Guárico, Patricia Camero, presentó ante este organismo internacional la experiencia de participación ciudadana denominada La Contraloría va a la Escuela, una iniciativa que da fiel cumplimiento a lo que establece tanto el marco normativo de Venezuela como la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.

La licenciada Patricia Camero manifestó la importancia que tiene esta oportunidad para Venezuela y el Sistema Nacional de Control Fiscal de dar a conocer el referido programa, en el marco del debate temático sobre la participación de los niños y jóvenes en la lucha contra la corrupción.

“Para nosotros es motivo de orgullo que nuestras iniciativas sean reconocidas internacionalmente, por lo que promueve el programa sobre la formación de nuevos ciudadanos que participan activamente desde muy temprana edad en mecanismos de prevención de este flagelo”, destacó.

De igual forma, Patricia Camero explicó que con el éxito de esta experiencia de formación ciudadana en los veintitrés estados del país, a través de las contralorías estadales y municipales, queda demostrado el avance en materia de lucha contra la corrupción que existe en Venezuela, en cumplimiento de lo que expresa la Constitución acerca de la promoción de la educación como proceso creador de la ciudadanía.

Al finalizar la Cuarta Reunión del Grupo de Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta sobre Prevención de la Corrupción se tiene previsto elaborar un informe especial con la compilación de los diferentes aportes presentados como medidas ideales a ser consideradas por los distintos países, el cual será discutido en la próxima Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción que se celebrará en Panamá.

Esta entrada fue publicada en Noticias CGR. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.