Venezuela discute con naciones del mundo normas especiales en materia anticorrupción

Durante XXI Congreso Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores

Venezuela discute con naciones del mundo normas especiales en materia anticorrupción

  • La Contralora General (E), Adelina González, participó en la 64° reunión del Comité Directivo de la Intosai en calidad de miembro del grupo, el cual está integrado por 18 de los 192 países que forman parte de la Organización

 

Este lunes inició en la ciudad de Beijing, China, la 64° reunión del Comité Directivo de la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (Intosai), grupo al que pertenece la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela. La presidenta del Poder Ciudadano y Contralora General (E), Adelina González, está presente en el encuentro en representación del país.

Desde la nación asiática, González se pronunció acerca de la matriz de opinión que se ha intentado generar en Venezuela, con respecto a los actuales niveles de corrupción. “La Intosai agrupa a los órganos de control de los cinco continentes. Son 192 países, todos forman parte de la Organización de las Naciones Unidas, y sólo 18 integran el Comité Directivo. Que Venezuela ocupe una de esas posiciones resulta de muchísima relevancia para el país”.

En este sentido, indicó que el lunes, durante el Comité Directivo se discutió lo relativo a las normas especiales en materia de lucha contra la corrupción. “El esfuerzo de las Entidades Fiscalizadoras Superiores está dirigido a lograr que nuestros Estados sean más eficientes, que los resultados sean visibles y que haya mayor eficacia”, explicó la máxima autoridad del Poder Ciudadano.

Igualmente, resaltó el papel desempeñado por el contralor Clodosbaldo Russián para pertenecer a este grupo directivo. “Él ganó esa posición con su dedicación y compromiso. Nosotros estamos representando a la Nación, porque las designaciones o selección de los miembros del Comité se realiza por Estado, no por persona, y la labor que cumple cada uno de los auditores o contralores a nivel mundial, se pone de manifiesto en esa cooperación mutua”, aseguró.

González explicó que además de Venezuela, conforman el Comité Directivo Arabia Saudita, Austria, Bahamas, China, Côte d’Ivoire, Ecuador, Estados Unidos, Hungría, India, Libia, México, Noruega, Nueva Zelanda, Pakistán, Reino Unido, Rusia y Sudáfrica.

La 64° reunión del Comité Directivo de la Intosai se realizó en el marco del XXI Congreso Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (Incosai), en el cual se debaten los temas Fiscalización pública y gobernanza nacional y El papel de las EFS en salvaguardar la sostenibilidad de las políticas financieras a largo plazo.

La Contralora General informó que en el Congreso se aprobará la Declaración de Beijing sobre la Promoción de la Buena Gobernanza por las Entidades Fiscalizadoras Superiores, la cual está orientada en primer lugar, a poner de manifiesto el valor y beneficio de la auditoría y la fiscalización pública por parte de las EFS, así como la importancia de hacer llegar esa información a todos los pueblos de manera sistematizada, con un lenguaje claro y directo; y en segundo lugar, plantea la conservación del planeta, a propósito de la crisis ecológica que enfrenta actualmente el mundo.

Esta entrada fue publicada en Noticias CGR. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.