CGR mantiene espacios de formación que contribuyen con la lucha anticorrupción

La Contraloría General de la República continúa la capacitación permanente en materia de participaciónXIV JFPP(1) (Copiar) ciudadana a través de las Jornadas de Fortalecimiento del Poder Popular. En esta oportunidad la actividad fue dirigida a servidores públicos del Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre (MPPTT), así como a voceros de consejos comunales y otras instancias de las comunidades organizadas pertenecientes a la parroquia Sucre de la ciudad de Caracas.

La jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano del máximo organismo contralor, Mayraenith Durán, manifestó que a la par de las acciones de control y en aras de impulsar un adecuado control social, la CGR ha mantenido desde el año 2000 una serie de espacios que promueven la participación activa y protagónica de la ciudadanía en el control de la gestión pública.

De igual forma, Durán aseguró que los asistentes de las catorce iniciativas de formación que se han desarrollado pueden contribuir en gran medida con la lucha anticorrupción, debido a que una vez que conocen el marco legal, las técnicas y las herramientas adecuadas, podrán ejecutar con más eficiencia los recursos que les son transferidos y al mismo tiempo vigilar y fiscalizar cada uno de los procesos que se llevan a cabo en sus comunidades organizadas para mejorar la calidad de vida de los venezolanos.

La directora de la OAC del MPPTT, Elke Rivero, resaltó la importancia de este tipo de encuentros que plantean la interacción directa con la ciudadanía, en cumplimiento a lo establecido en el Plan Estratégico 2009-2015 de la CGR y a lo que está plasmado en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.

Por su parte, Miguel Patiño, vocero del consejo comunal Unidos en Marcha, indicó que al culminar la jornada espera corregir algunas debilidades e informar al resto de los representantes de su comunidad sobre los detalles de los procedimientos en materia de control social. De igual forma, Janet Luques, representante de la Unidad Educativa Nuestra América, señaló que de esta forma se obtienen de primera mano las herramientas necesarias para valorar el trabajo que las instancias del Poder Popular han llevado a cabo hasta el momento.

XIV JFPP-2 (Copiar)


Esta entrada fue publicada en Noticias CGR. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.