Órganos del Poder Ciudadano garantizan empoderamiento del pueblo en el ejercicio de control

09-11-2013 - Haciendo Comunidad -3 (Copiar)

Más de 30 voceros de varios consejos comunales de la parroquia Antímano asistieron este fin de semana a una nueva jornada de capacitación en materia de control social como parte del programa Haciendo Comunidad, desarrollado por la Contraloría General de la República a través de su Instituto de Altos Estudios, Cofae, y la Defensoría del Pueblo, por medio de su escuela de derechos humanos, Juan Vives Suriá.

La directora de Determinación de Responsabilidades la CGR, Morelis Milla, explicó que esta actividad refleja el nuevo enfoque del máximo órgano de control del país, que implica conocer qué está realizando el ciudadano y al mismo tiempo apoyarlo en su labor de fiscalización. “Estamos empoderando al pueblo en sus propias comunidades. Le brindamos las herramientas necesarias para ejercer control en el manejo de los fondos públicos”, indicó.

Agregó que con este trabajo se pone de manifiesto cómo los órganos de la administración pública están dando respuestas bajo el principio de corresponsabilidad que propugna la Constitución de la República. “Los organismos no pueden estar separados de lo que es el nuevo marco en la visión de la gestión pública por parte de los ciudadanos”, enfatizó.

Igualmente, Rodolfo Ramírez, coordinador del programa Haciendo Comunidad, aseguró que desde la Defensoría 09-11-2013 - Haciendo Comunidad -1 (Copiar)del Pueblo entienden la contraloría social como uno de los elementos fundamentales para la defensa y garantía de los derechos humanos de los colectivos. Por otro lado, anunció que desde esta jornada, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas se une a la iniciativa, con lo cual se logra optimizar el elemento formativo y la generación de conciencia.

Esta actividad que inició el pasado sábado 2 de noviembre, culminará el próximo sábado 16.

Esta entrada fue publicada en Noticias CGR. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.