La Contraloría del estado Amazonas, representada por los funcionarios Andreina Gómez Consultora Jurídica, Jhonny Barrios Jefe de la Oficina de Atención al Ciudadano, Hely Ramírez Jefe de la Unidad Técnica de Planificación e Informática, Dennys Hernández Abg. Fiscal II, Harry Armas Auxiliar administrativo; se trasladó al municipio indígena Autana, integrada a la Jornada Socio Integral Comunitaria, promovida por el Circuito Judicial, en la ocasión se realizó el acto protocolar de entrega de los certificados a los alumnos de la EB Miguel Antonio Caro que participaron en el taller de Contraloría Escolar.
La actividad se realizó en los espacios de la Escuela Básica Agrotécnica Monseñor Jauregui, ubicada en la Isla del Carmen de Ratón; la Abg. Andreina Gómez en representación del Contralor (P) del estado Amazonas Abg. Guillermo Fortí, dio las palabras de bienvenida a los presentes, dirigiéndose a los pequeños contralores, enfatizó “todos son responsables de velar por los bienes de la institución, todos deben cuidar su escuela y transmitir a los demás compañeros el contenido del taller y las funciones de la Contraloría Escolar”, seguidamente se procedió a entregar los certificados en compañía del Juez de 1era Instancia Civil y Mercantil del estado Amazonas Abg. Miguel Ángel Fernández, Abg. Iveti López Jueza de 1era Instancia Especial Agraria, y el Abg. Trino Torres Juez Coordinador del Circuito Judicial Civil, Mercantil y Transito del estado Amazonas quien agradeció la presencia de la CEA en la jornada y expresó “es muy buena forma de la Contraloría del estado Amazonas, de incentivar a los pequeños contralores, para que sean garantes en el futuro de esa actividad tan majestuosa que se ejerce con el control social”.
La Oficina de Atención al Ciudadano participe de dicha Jornada Socio Integral Comunitaria; brindó asesoría en cuanto al procedimiento de rendición de cuentas de los consejos comunales, así mismo distribuyó folletos informativos de contraloría social y participación ciudadana, cabe destacar que participaron alrededor de 15 instituciones, entre ellas: Insopesca, Inea, Fiscalía del Ministerio Público, Tribunal de primera instancia Agraria, registro Mercantil de los municipios Atures y Autana, Registro Civil del municipio Autana, Misión Mecal.