“La Contraloría General de la República procura la preservación de los bienes materiales y culturales de la Nación, y por ello pone a disposición de la ciudadanía el acervo pictórico que se ha encargado de cuidar y mantener en conjunto con sus funcionarios a lo largo de toda su historia”, expresó el Subcontralor de la República, Armando Guédez, al inaugurar la exposición Figurativos y Abstractos en el marco de la conmemoración del 75° aniversario del máximo órgano de control.
Las máximas autoridades y un nutrido grupo de funcionarios de la CGR pudieron apreciar durante el evento una muestra de 21 piezas representativas de las principales tendencias que dominaron las artes plásticas a lo largo del siglo XX. La iniciativa busca dar a conocer el patrimonio artístico de la Contraloría General de la República conformado por importantes obras de autoría venezolana, y contribuir así con la formación de los ciudadanos mediante la incorporación de espacios para la divulgación de las distintas expresiones culturales.
La selección de las piezas finales se realizó entre un aproximado de cien obras que se encuentran en las instalaciones administrativas de la CGR. En esta oportunidad se podrá presenciar una pequeña muestra de los artistas Arturo Michelena, Francisco Fernández, César Rengifo, Esteban Castillo, Régulo Pérez, Javier Téllez, Mateo Manaure, entre otros.
Gladys Yunes, curadora e investigadora de arte del Museo de Bellas Artes, aseguró que la CGR ha sido consciente de la importancia de los valores espirituales, artísticos y culturales del país. En ese sentido, manifestó sentirse entusiasmada porque la institución está interesada en la construcción de la identidad del pueblo a través de la conservación de su memoria visual.