Funcionarios de las oficinas de prensa y participación ciudadana de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de Latinoamérica participaron este martes en el primero de un ciclo de encuentros online sobre comunicación estratégica, organizado por la Iniciativa TPA, con la intención de identificar y proveer al personal técnico que se desempeña en estos órganos de la región, de herramientas que contribuyan a visibilizar el trabajo de control y a maximizar el impacto de los informes de auditoría.
La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela estuvo representada por Álvaro Albornoz, director de Comunicación Corporativa, y Mayraenith Durán, jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano, quienes compartieron las experiencias de la institución en cuanto al uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC).
El portal web de la CGR y su rediseño como mecanismo de información, bajo los principios de transparencia y rendición de cuentas; la incorporación de las redes sociales como medio informativo y de acercamiento con la ciudadanía; las normativas venezolanas para fomentar el control social y las OAC como instancias cercanas al pueblo para brindar asesoría en materia de participación en el control de la gestión pública, fueron los principales aportes de la EFS venezolana en el encuentro. Esta capacitación en línea, denominada Comunicación Estratégica de las EFS de Latinoamérica, propone formar a los participantes en materia de políticas y mecanismos de fortalecimiento de la labor de control público, incorporando herramientas de diseño y gestión de procedimientos ligados a la transparencia interna, la comunicación y articulación interinstitucional, a través del intercambio de experiencias que sean ilustrativas de los distintos mecanismos que ponen en práctica las EFS para dar a conocer sus productos.
Mañana jueves 20 y el martes 25 se realizarán otros encuentros virtuales para discutir las Estrategias para fomentar la apropiación de los informes de auditoría y la relación Entidades de fiscalización y medios de comunicación.
La Iniciativa TPA reúne a organizaciones de la sociedad civil de distintos países de América Latina interesadas en contribuir al fortalecimiento de los sistemas de control público a través de la promoción de prácticas de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas (TPA) en las Entidades de Fiscalización Superior de la región.