La Contraloría del Estado Amazonas a través de la Oficina de Atención al Ciudadano, buscando el fortalecimiento de la participación ciudadana en las comunidades indígenas del estado Amazonas, con el fin de que estos se organicen y participen activamente de manera individual y colectiva, ejerciendo el control, vigilancia y supervisión de los recursos dados a sus comunidades, además de convertirse en los principales garantes de la preservación ambiental, convirtiéndose en guardianes del hábitat que los circunda, dictó el taller de Contraloría Indígena dirigida a los integrantes de los consejos comunales ubicados en las comunidades: Coromoto y Sabana Grande de la etnia Jivi; Churuata Don Ramón y Villa Real de Araure de la etnia Uotuja, todos pertenecientes a la Comuna Tobogán de Selva del municipio Atures.
El taller se desarrolló desde el día 18 hasta 20 de marzo del año en curso, teniendo una duración de 8 horas, siendo dictado por los funcionarios José Alvarado, Irbin Ortega, y Harry Armas, contando con la participación de 32 personas, quienes se reunieron en las instalaciones del Tobogán de la Selva, donde se abordó los conceptos de participación ciudadana, control social, fiscal y posterior, supervisión de obras, fundamento legal y se dictaron los lineamientos para ejercer la Contraloría Indígena en sus comunidades.